Zona de plantulación
Esta área está destinada
a la disposición del material vegetal luego de que han sido tratadas en la zona
de germinación y son colocadas en las respectivas camaretas y bases las plantas
permanecerán un lapso de tiempo en el cual se suministrara el manejo agronómico
requerido.
Almácigo.
Son área destinadas a la
germinación de las semillas, las cuales se constituyen de una base que permite
tener aisladas las semillas y tejidos de propagación del suelo además de
permitir desarrollar una de las etapas más delicadas que tiene la planta,
debido a que necesita las condiciones necesarias para romper su estado de
dormancia, ya sea por quiescencia o dormancia, y es por esto que se utilizan
las camas de almacigo.
Zona
de propagación
Zona
de esterilización
Área destinada a la
desinfección y esterilización de los respectivos sustratos: Cascarilla de
arroz, suelo, turba, arena y enmiendas utilizadas el procedimiento consiste en:
en: utilizar la presión de vapor de agua
que proviene de un recipiente hermético el cual contiene agua y que por acción
de una fuente de calor permite el proceso de esterilización del sustrato
llegando a superar más de100 °C permitiendo de esta manera disminuir la carga
microbiana de los patógenos propios del suelo.
Zona de endurecimiento
En el vivero, las plantas reciben todos los cuidados para que crezcan bien: sombra, riegos, un sustrato fértil, protección contra los vientos, etc. Cuando son llevadas desde el área de plantulación a el área de endurecimiento, las plantas sufren un cambio a la exposición directa del sol, el endurecimiento, también llamado “rusticado” es la etapa final de producción del vivero y consiste en ir retirando gradualmente las plántulas del área de plantulación y preparar las misma para ser llevadas a campo de acuerdo con el comportamiento propio de cada especie de acuerdo con sus características botánicas y el respectivo manejo agronómico que se le suministre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario